Que porcentaje de la poblacion usa internet

por | febrero 28, 2023

Usuarios de Internet por países

El mapa muestra la proporción de la población que accede a Internet en todos los países del mundo. Los usuarios de Internet son personas que han utilizado Internet (desde cualquier lugar) en los últimos 3 meses. Internet puede utilizarse a través de un ordenador, un teléfono móvil, un asistente digital personal, una máquina recreativa, un televisor digital, etc.

Internet ha sido una de nuestras tecnologías más transformadoras y de más rápido crecimiento. A nivel mundial, el número de usuarios de Internet pasó de solo 413 millones en 2000 a más de 3.400 millones en 2016. La barrera de los mil millones se superó en 2005. Cada día de los últimos cinco años, una media de 640.000 personas se conectaron a Internet por primera vez.7

Acceso a la banda anchaEste gráfico muestra el número de suscripciones fijas a la banda ancha por cada 100 personas. Se refiere a las suscripciones fijas a un acceso de alta velocidad a la Internet pública (una conexión TCP/IP), a velocidades de bajada iguales o superiores a 256 kbit/s. Los medios de conexión incluyen módem por cable, DSL, fibra hasta el hogar, otras suscripciones de banda ancha fija (por cable), banda ancha por satélite y banda ancha inalámbrica fija terrestre. Se excluyen las suscripciones a través de redes móviles celulares.

¿Cuántas personas utilizan Internet en este momento 2022?

Uso de Internet en Estados Unidos en 2022

En enero de 2022 había 307,2 millones de usuarios de Internet en Estados Unidos. La tasa de penetración de Internet en Estados Unidos se situaba en el 92,0% de la población total a principios de 2022.

  Que significa banda ancha en internet

¿Es frecuente el uso de Internet?

La friolera del 93% de los estadounidenses utiliza actualmente Internet. Cada día hay unos 500.000 nuevos usuarios de Internet. En 2022, el 38% de la población mundial aún no utiliza Internet.

¿Qué país tiene el mayor porcentaje de usuarios de Internet?

El 37% de la población mundial, es decir, 3.000 millones de personas, nunca ha utilizado Internet y no tiene forma de acceder a ella. La mayoría de los que pertenecen a este grupo viven en África, aunque en la Península Arábiga hay una alta penetración de internautas. El número de usuarios de Internet en África ha aumentado del 7,6% al 33% entre 2009 y 2021, pero el continente sigue estando muy por detrás de Europa y Norteamérica.

Según las cifras de 2020, el usuario medio de Internet pasa un mínimo de 145 minutos en línea al día, o unas 17 horas a la semana. Los internautas estadounidenses tienen el mayor uso semanal, acumulando 24 horas semanales en internet.

Los teléfonos inteligentes han cambiado la forma de acceder a Internet y han hecho que el mundo en línea sea más accesible para la población en general. Solo entre 2021 y 2022, se sumaron 268 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo. El crecimiento de usuarios de teléfonos inteligentes ha ayudado a que la cuota móvil de uso de internet crezca del 43,7% al 55% en solo 5 años. Se prevé que, en 2025, el 72,6 % de los usuarios de teléfonos inteligentes de todo el mundo accederán a Internet únicamente desde sus teléfonos.

Cuántas personas utilizan Internet a diario

En enero de 2023, había 5.160 millones de usuarios de Internet en todo el mundo, lo que representa el 64,4% de la población mundial. De este total, 4.760 millones, es decir, el 59,4% de la población mundial, eran usuarios de las redes sociales.

  Cable de internet que cruza el oceano

Ahora es imposible imaginar un mundo sin Internet. Internet, que conecta a miles de millones de personas en todo el mundo, es un pilar fundamental de la moderna sociedad de la información. Europa del Norte 269329 ocupa el primer lugar por porcentaje de población usuaria de internet en 2023. En Irlanda, Noruega, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, el 99% de la población utilizaba Internet en enero de 2023. 227082 En el extremo opuesto del espectro se encuentra Corea del Norte, con una penetración del uso de Internet prácticamente nula entre la población general, ocupando el último lugar a nivel mundial.

En 2022, Asia albergaba el mayor número de usuarios de Internet del mundo: más de 2.900 millones en el último recuento. Europa ocupaba el segundo lugar, con unos 750 millones de internautas. China, India y Estados Unidos se sitúan por delante de todos los demás países en cuanto a número de usuarios de Internet.

Estadísticas mundiales de Internet

Este artículo presenta datos estadísticos recientes sobre diversos aspectos de la economía y la sociedad digitales en la Unión Europea (UE), centrándose en la disponibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su uso por parte de las personas y dentro de los hogares.

Las TIC afectan a la vida cotidiana de las personas de muchas maneras, tanto en el trabajo como en casa, por ejemplo, cuando se comunican o compran bienes o servicios en línea. Las políticas de la UE van desde la regulación de ámbitos enteros como el comercio electrónico hasta el intento de proteger la intimidad de las personas. Por ello, muchos consideran que el desarrollo de la sociedad de la información es fundamental para crear las condiciones necesarias para fomentar una economía moderna y competitiva.

  Qué producto se puede adquirir en internet

La actual crisis sanitaria ha puesto de relieve la necesidad de las conexiones a Internet en el funcionamiento normal de las economías modernas. Las TIC se han hecho ampliamente accesibles al público en general, tanto en términos de accesibilidad como de coste. En 2007 se cruzó una frontera, cuando la mayoría (53%) de los hogares de la UE tenían acceso a internet. Esta proporción siguió aumentando, pasando de tres cuartas partes en 2012 a cuatro quintas partes en 2014 y al 90 % en 2020. En 2022, la proporción de hogares de la UE con acceso a internet ascendía al 93 % (véase el gráfico1).