Medios de comunicación
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
J. de la Acad. Mark. Sci. 48, 79-95 (2020). https://doi.org/10.1007/s11747-019-00695-1Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
¿Cuál es un ejemplo de medio de comunicación en Internet?
Blogs. Correo electrónico. Servicios de streaming de música y televisión. Redes sociales.
¿Cuáles son los 9 tipos de medios de comunicación?
Los medios de comunicación modernos se presentan en muchos formatos diferentes: prensa escrita (libros, revistas, periódicos), televisión, películas, videojuegos, música, teléfonos móviles, diversos tipos de software e Internet.
¿Cuáles son los 5 tipos de medios electrónicos?
Las principales fuentes de medios electrónicos conocidas por el gran público son las grabaciones de vídeo, las grabaciones de audio, las presentaciones multimedia, las presentaciones de diapositivas, los CD-ROM y los contenidos en línea.
Medios de comunicación
En estos días de pandemias, protestas, recesión económica y angustia entre la población mundial, un informe publicado recientemente muestra que los consumidores siguen alejándose de las fuentes tradicionales de los medios de comunicación para sus noticias y se dirigen más hacia las redes sociales y los servicios de mensajería para encontrar las noticias.
Atrás quedaron los días en que la gente obtenía la mayoría de sus noticias de una cadena de televisión local, de su periódico local o del noticiario nacional de una de las cadenas. Hace más de 15 años, ya vimos cómo los estadounidenses dejaban de utilizar las fuentes tradicionales de noticias y, en su lugar, Internet se convertía en una importante fuente de noticias, sobre todo para el grupo demográfico de 18 a 34 años. Estos datos proceden de un estudio realizado para Carnegie Corporation en 2005. Un grupo de investigación que yo dirigía en aquel momento fue el responsable del estudio. Carnegie Corporation es una importante fundación benéfica estadounidense con un gran interés en el periodismo y las noticias.
A medida que el uso de los periódicos ha disminuido drásticamente y los noticiarios nacionales han bajado en audiencia, el giro hacia nuevas fuentes de información se ha acelerado considerablemente. El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford ha publicado recientemente un informe sobre el estado de las noticias digitales en todo el mundo.
Nuevos medios de comunicación
Para el público actual no basta con poner la información a su disposición. El público de hoy espera poder elegir lo que lee, y la mayoría cree que también debería poder aportar contenidos y opiniones. Este cambio, a veces denominado revolución de las redes sociales, no es la muerte del periodismo tal y como siempre lo ha conocido Estados Unidos; es el nacimiento de un movimiento democrático que hace hincapié en algunos de los factores clave del periodismo: transparencia, honestidad y dar voz a quien no la tiene.
El principal objetivo de este informe es conocer cómo la revolución de los medios sociales ha cambiado y seguirá cambiando el periodismo y las organizaciones de noticias. Para entender los medios sociales y sus efectos, hay que leer y analizar la información recopilada a través de artículos de revistas, entrevistas y observaciones, como se ha hecho en este informe. El informe se divide en subtemas: un resumen del estado actual de los medios de comunicación tradicionales; definiciones e información de fondo sobre qué son los medios sociales y el periodismo social; herramientas de medios sociales que utilizan los profesionales y por qué; estudios de casos de actualidad en los que los medios sociales desempeñaron un papel en la cobertura de las noticias; cuestiones éticas en torno al cambio de los medios sociales; y cómo podría ser el futuro de los medios de noticias como resultado de los medios sociales.
Medios digitales
¿Cómo empezaron? ¿Cómo han afectado las redes sociales a la vida de miles de millones de personas? ¿Cómo se han adaptado las empresas al estilo de vida del consumidor digital? ¿Cómo utilizan los medios sociales los profesionales del marketing? Todo esto forma parte de la historia de la evolución de los medios sociales.
Aunque las raíces de la comunicación digital son profundas, la mayoría de los relatos contemporáneos sobre los orígenes modernos de Internet y los medios sociales actuales apuntan a la aparición en 1969 de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency Network, ARPANET).
En 1987, el precursor directo de la actual Internet vio la luz cuando la National Science Foundation puso en marcha una red digital más robusta y de ámbito nacional conocida como NSFNET. Una década más tarde, en 1997, se lanzó la primera verdadera plataforma de medios sociales.
En los años 80 y 90, según “The History of Social Networking” del sitio de noticias tecnológicas Digital Trends, el crecimiento de Internet permitió la introducción de servicios de comunicación en línea como CompuServe, America Online y Prodigy. Estos servicios introdujeron a los usuarios en la comunicación digital a través del correo electrónico, la mensajería en tablones de anuncios y el chat en línea en tiempo real.