¿Cuántas redes sociales existen?
VKontakte, también conocida como VK, significa “en contacto” en ruso, y este sitio web hace precisamente eso para sus numerosos usuarios de Rusia y Europa. Se trata de una enorme red social en la que más de 400 millones de usuarios se comunican en público y en privado, comparten imágenes y vídeos, crean grupos y juegan.
En el resto de Europa, VK cuenta con una sólida base de usuarios, situándose entre los 30 sitios web más visitados en países como Alemania, Francia e Italia. Además, VK es actualmente el 23º sitio web más popular del mundo.
Debido a su popularidad en toda Europa, VK debería ser una piedra angular de cualquier estrategia social, especialmente con un público ruso o de Europa del Este. Los anuncios en VK son relativamente sencillos, y el sitio web ofrece campañas publicitarias específicas. Sin embargo, los anuncios sólo pueden estar en ruso o ucraniano.
Al igual que en LinkedIn, los usuarios pueden encontrar oportunidades profesionales, mantenerse al día de las noticias de su sector y descubrir eventos, seminarios, conferencias, ferias, ver las opiniones de los empleados sobre las empresas y mucho más.
¿Qué medios sociales se utilizan en Europa 2022?
En diciembre de 2022, Facebook, de Meta, tenía más del 78% del mercado de las redes sociales en Europa, mientras que Instagram representaba el 8,47% de las visitas a sitios web en Europa. Twitter representaba el 5,64 % de las visitas a sitios web y YouTube, el 1,66 %.
¿Cuáles son las redes sociales más populares en Polonia?
Al igual que para los usuarios de ordenadores de sobremesa, Facebook fue la principal plataforma de redes sociales para usuarios móviles en Polonia, con una cuota del 83,95 % en junio de 2022. Le siguieron Instagram y Twitter, con una cuota del 5,21% y del 4,1%, respectivamente.
¿Es popular Instagram en Europa?
En 2022, el número de usuarios de Instagram en Europa se estimó en 281,3 millones, lo que la convierte en una de las mayores plataformas de redes sociales de la región.
Las redes sociales más utilizadas en el mundo
El mundo está dividido en 3 grandes bloques socioeconómicos: China controlada por Tencent con WeChat/Weixin (vinculada al gobierno chino), los países de la antigua URSS controlados por Megafon con VK (vinculada al gobierno ruso) y el resto del mundo bajo la influencia Meta.
Si tenemos en cuenta el uso de la mensajería instantánea, acabaremos con un mapa diferente, pero con el mismo tipo de fragmentación: Meta y Tencent siguen siendo los principales antagonistas, mientras que Corea del Sur se inclina mayoritariamente por KakaoTalk (desarrollado por Kakao) y Japón prefiere LINE (fabricado por Z Holdings, controlado por Softbank Group y Naver Corporation).
La red de Zuckerberg, con cerca de 1.500 millones de usuarios activos mensuales, es la red social dominante en 129 de los 137 países analizados. Tiene 496 millones de usuarios en Asia (+47 millones desde diciembre pasado), 311 millones en Europa (+10 millones), 213 millones en EE.UU. y Canadá (+5 millones), 471 millones en el resto del mundo (+35 millones en seis meses).
En Rusia, V Kontakte y Odnoklassniki siguen luchando por conquistar el mercado, mientras que en China QZone sigue dominando el panorama asiático con 659 millones de usuarios (+30 millones en seis meses). Mientras tanto, las aplicaciones de mensajería instantánea florecen: QQ International tiene 843 millones de usuarios activos mensuales y WeChat 600 millones.
Los medios sociales más utilizados
Conocer el alcance de cada una de estas plataformas en la comunidad online global es fundamental para la estrategia de marketing en redes sociales de su empresa. También lo es comprender otros matices relacionados con el crecimiento de la plataforma.
Es cierto que una determinada plataforma de redes sociales puede “parecer adecuada” para su marca, pero le recomendamos que tenga en cuenta otras variables antes de dar el salto. Entre ellas, la “popularidad relativa” y el “crecimiento” son dos de los factores más importantes.
La métrica que utilizamos para determinar el tamaño de una red social es el “número de usuarios activos”, es decir, la cantidad total de usuarios únicos registrados actualmente en la plataforma. Es una métrica que se utiliza en todo el sector tecnológico como indicador clave de popularidad, compromiso y crecimiento.
Lanzada en 2005, la plataforma para compartir vídeos se concibió inicialmente como un servicio de citas, y sus fundadores publicaron anuncios en Craigslist para atraer a las mujeres a que colgaran vídeos suyos hablando de sus parejas ideales.
La (bastante comprensible) falta de respuesta hizo que el sitio se abriera a todo tipo de vídeos, una decisión que acabaría haciendo multimillonarios a Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim.
Países y redes sociales
Cada vez más empresas de la UE utilizan los medios sociales. En 2021, más de la mitad de las empresas (59 %) declararon que utilizaban al menos un tipo de medio social, lo que supone un aumento de 22 puntos porcentuales desde 2015 (37 %).
El uso de los medios sociales era más popular entre las empresas de Malta (84 %), seguidas de Suecia, los Países Bajos (ambas con un 80 %) y Finlandia (79 %), mientras que era menos popular entre las empresas de Rumanía (36 %), Bulgaria (39 %) y Eslovaquia (45 %).
En comparación con 2015, el porcentaje de empresas que utilizan las redes sociales ha aumentado en todos los Estados miembros de la UE menos en uno. Los mayores aumentos se registraron en Bélgica y Francia (ambos +31 pp), seguidos de Letonia (+30 pp) y Finlandia (+29 pp).